NUESTRA MISIÓN
Promover la capacitación de trabajadores al más alto nivel de excelencia académica, aportando en la creación de competencias al capital humano en el sector comercio y servicios.
NUESTRA VISIÓN
Ser reconocidos como referentes en la generación de competencias requeridas por el mercado en el sector comercio y servicios.
NUESTROS VALORES
Calidad: Orientación hacia la busqueda del trabajo bien hecho y del mejoramiento continuo.
Responsabilidad: Asumir los actos y compromisos, asi como sus consecuencias.
Honestidad: Comprometerse y expresarse con coherencia y autenticidad (decir la verdad), de palabra y obra.
Respeto: Aceptar los valores, la cultura y las opiniones de los demás.
Justicia: Equilibrio y cumplimiento del derecho y el bien común, para el logro de los fines últimos del individuo y de la sociedad.
Libertad: Para poder elegir el bien y asumir con responsabilidad las propias desiciones.
NUESTRA HISTORIA
En Mayo de 1974, el Instituto Profesional Arturo Prat “IPAP” inicia su tarea Educativa bajo el nombre de INCITEC, orientándose principalmente a la capacitación de trabajadores, técnicos y profesionales de nuestro país, posteriormente y de acuerdo a las mayores exigencias de nivel Educacional pasa a constituirse como Centro de Formación Técnica bajo el nombre de ECACEC, es así, como el Ministerio de Educación en el año 1982, otorga su pleno reconocimiento según lo acredita el Decreto de Funcionamiento Nº 67, publicado en el diario oficial, en el mes de Mayo de ese año.
Luego en 1990, satisfaciendo los deseos y las inquietudes de los propios estudiantes en continuar estudios aún más superiores, nace el 27 de Febrero de 1990 según decreto Exento Nº 62, el INSTITUTO PROFESIONAL ECACEC, dando así la oportunidad a sus egresados de convalidar los estudios técnicos y continuar una Carrera Profesional, también se constituyó en el creador de la Universidad del Cono Sur. Las Carreras Profesionales fueron examinadas por la Universidad Arturo Prat, quienes aprobaron y acreditaron los planes y programas de Estudio.
El 20 de Noviembre del año 2006, con el Decreto Exento Nº 1849, el Ministerio de Educación Pública otorga la AUTONOMÍA PLENA a ECACEC. El 23 de Diciembre de 2008, por Decreto Exento N° 3867 del Ministerio de Educación, se autoriza el cambio de nombre de fantasía de la Institución de Instituto Profesional ECACEC a Instituto Profesional Arturo Prat: IPAP. En Diciembre de 2011, Instituto Profesional IPAP es adquirido por la Cámara de Comercio de Santiago, pasando a conformarse como Instituto Profesional Cámara de Comercio de Santiago y/o Instituto Profesional del Comercio.
EQUIPO
El equipo de la OTEC del Instituto del Comercio, esta integrado en su organigrama por un equipo multidisciplinario de profesionales encargados de brindar soluciones y respuestas en las diferentes áreas de trabajo.
Compuesto por profesionales de las áreas del comercio y las ciencias de la administración, estan encargados de dar soporte a los requerimientos internos y externos de la organización.
NUESTROS CLIENTES
Nuestra OTEC presta servicios de capacitación a diferentes áreas de administración y producción. Sus usuarios provienen tanto del sector público como privado, lo cúal se traduce en la asesoria constante con nuestros clientes en programas de formación de personas.
Empresas que han participado:
CCU, DHL, IMPERIAL, Fundación Educacional para el Desarrollo integral de la niñez, E-CERT CHILE, DIBCO S.A, Fedex – Chile Spa, Badama< Retail S.A, Suramericana de Textiles S.A, Universidad de Chile, Ind. Nacional de Envases S.A, Hasgro, entre otras.
Secretario del Círculo de Egresados
Renato Castillo, egresado de la carrera en Logística, atribuye su éxito profesional a las habilidades y conocimientos adquiridos durante su formación en la Escuela de Comercio de Santiago. La sólida base proporcionada por esta institución le ha permitido no solo mejorar su desempeño laboral, sino también abordar problemas de manera crítica y creativa, aspectos fundamentales en su rol actual y en su constante desarrollo profesional.
Desde sus días de estudiante, Renato ha puesto en práctica los diversos aspectos aprendidos a lo largo de su carrera. Ha participado en proyectos destinados a mejorar las operaciones logísticas en diversas industrias, incluyendo consumo masivo, última milla, construcción y montaje, así como servicios para la minería. Sus habilidades comunicativas, liderazgo participativo, capacidad resolutiva y toma de decisiones han sido fundamentales para su destacado desempeño y reconocimiento en las empresas donde ha trabajado.
En la actualidad, Renato se desempeña en el área comercial de Rembre, una empresa comprometida con la creación de un mundo mejor, aplicando principios de economía circular y un enfoque de triple impacto en lo social, económico y ambiental. Su testimonio es una inspiración para las nuevas generaciones, destacando la importancia de emprender de manera practica, “siempre hay algo que mejorar, e ir de menos a más”.
Vicepresidenta del Círculo de Egresados
La trayectoria académica de Carolina Gallardo se inició en la Escuela de Comercio de Santiago, institución reconocida por su enfoque integral en la formación de profesionales en gestión empresarial y recursos humanos. Durante su estancia en la escuela, experimentó una inmersión completa en el mundo de los negocios, donde no solo absorbió conocimientos teóricos, sino que también participó activamente en una variedad de proyectos prácticos y colaborativos que marcaron su desarrollo profesional.
Estos proyectos no solo fueron una extensión de las aulas, sino que representaron auténticas oportunidades para aplicar los conceptos aprendidos en situaciones reales, enfrentándose así a los desafíos y dilemas que se presentan en el entorno empresarial. Esta combinación única de teoría y práctica le permitió no solo comprender los fundamentos de la gestión empresarial, sino también desarrollar habilidades prácticas indispensables para sobresalir en el ámbito laboral.
Como resultado de esta experiencia enriquecedora, emergió con una sólida base de conocimientos y habilidades, lista para enfrentar los retos del mundo laboral con confianza y determinación.
Hoy en día Carolina se encuentra en la dirección, trabajando y enfocada en la creación de su Corporación sin fines de lugro, la cual busca ayudar a las familias de niños y niñas con TEA, y jovenes con depresión, en la Región Metropolitana.
Presidente del Círculo de Egresados ECS
Rodrigo Fernández, ingresó a la Escuela de Comercio de Santiago con un deseo de aprender y crecer en este campo emocionante y dinámico. Durante su tiempo en la Escuela de Comercio de Santiago, destacó por su dedicación y compromiso con el éxito académico. Participó activamente en las Ferias de Negocios donde adquirió una comprensión profunda de los principios fundamentales del comercio y la gestión empresarial.
La Escuela de Comercio de Santiago no sólo le brindó a Rodrigo conocimientos sólidos en áreas como marketing, finanzas y gestión de recursos humanos, sino que también le inculcó valores fundamentales como la perseverancia, la ética laboral y la innovación.
Motivado por su experiencia en la Escuela de Comercio y su deseo de seguir desafiándose a sí mismo, Rodrigo decidió continuar sus estudios y se embarcó en una nueva aventura académica: la ingeniería con el apoyo y la confianza que adquirió en la Escuela de Comercio.
Hoy en día, Rodrigo se encuentra trabajando en el Ministerio de Agricultura, siendo reconocido por su liderazgo, y habilidades de comunicación. Su historia es un testimonio del poder transformador de la educación de nuestra Escuela de Comercio y del impacto duradero que puede tener en la vida de los estudiantes.
Completa los datos
Se parte de nuestro circulo de egresados y obten todos los beneficios que tenemos para ti