• Inicio
  • VCM
  • Innovar para transformar: el desafío de nuestro PEI 2025–2029

Innovar para transformar: el desafío de nuestro PEI 2025–2029


En un mundo que cambia a gran velocidad, hablar de innovación ya no es una opción, sino una necesidad. Nuestra institución, fiel a su misión de ofrecer una formación técnico-profesional de calidad al adulto trabajador, ha puesto la innovación en el corazón de su Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025–2029.

Este PEI no es solo un documento de planificación; es la hoja de ruta que refleja un proceso de construcción colectiva, fruto de la participación de docentes, estudiantes, colaboradores y diversos actores del entorno productivo y social. En él se proyecta nuestra aspiración de ser una institución referente en la educación técnico-profesional a distancia, con un sello en competencias digitales, innovación y sustentabilidad.

La innovación, entendida como capacidad de adaptarnos creativamente y de generar respuestas pertinentes a los desafíos del país, se convierte en un valor transversal que inspira cada acción. Esto se expresa en los cuatro ejes estratégicos del PEI: el diseño de una oferta formativa pertinente, la mejora continua de la experiencia estudiantil, una gestión institucional robusta y una vinculación con el medio que potencie la innovación.

Un ejemplo concreto de este compromiso es el proyecto Ecosistema Virtual Comercio+: Plataforma Integral para la Innovación, Transferencia y Desarrollo Territorial Sostenible, adjudicado en el marco del programa IP-CFT 2030 – Etapa IV y financiado por CORFO y el Ministerio de Educación. Esta iniciativa, reconocida por su carácter 100% virtual, busca transformar la formación técnico-profesional mediante la innovación y la transferencia tecnológica, instalando capacidades en estudiantes y docentes para resolver problemáticas reales con metodologías ágiles y colaborativas, tales como el Design Thinking.

Nuestra meta no es solamente formar técnicos y profesionales capaces de insertarse en el mercado laboral. Queremos que nuestros estudiantes y egresados sean agentes de cambio, capaces de aportar soluciones sostenibles y tecnológicamente relevantes a los distintos sectores del país. Innovar, en este sentido, es también abrir oportunidades para la movilidad profesional, la inclusión y el bienestar de quienes confían en nosotros para transformar su futuro.

El PEI 2025–2029 nos desafía a avanzar hacia la excelencia con un enfoque flexible, dinámico y vivo. Cada clase, cada proyecto y cada interacción con la comunidad debe ser una oportunidad de poner en práctica este compromiso. La innovación es, entonces, no solo un eje estratégico, sino el sello que marca nuestra identidad institucional.

Hoy más que nunca, nuestra invitación es a innovar con propósito, a trabajar juntos en la construcción de una educación técnico-profesional que transforme vidas y que, desde la formación de calidad y la vinculación con el medio, aporte al desarrollo sostenible de nuestro país.