ÁREA ACADEMICA
Vicerrectora Académica
Director Campus Virtual Correo:[email protected] Teléfono:+56224373900
Director Académico (i) Correo: [email protected] Teléfono: +56224374811
Directora de Asuntos Estudiantiles (i) Correo:[email protected] Teléfono:+56224373463
Área Contabilidad y Finanzas Correo:[email protected] Teléfono:+56224374813
Área Logística y Comercio Exterior Correo:[email protected] Teléfono:+56224374814
Área Administración y Servicios Correo:[email protected] Teléfono:+56224374812
Correo:[email protected] Teléfono:+56224374815
Correo:[email protected] Teléfono:+56224374816
Jefa de Registro Curricular Correo:[email protected] Teléfono:+56224374833
Prácticas y Titulación Correo:[email protected] Teléfono:+56224374835
Registro Curricular Correo:[email protected] Teléfono:+56224374836
Director Campus Virtual Correo:[email protected] Teléfono:+56224373900
Jefe de Docencia Online Correo:[email protected] Teléfono:+56224373901
Jefe Diseño Instruccional Correo:[email protected] Teléfono:+56224373907
Encargado de Soporte Virtual Correo:[email protected] Teléfono:+56224373903
Coordinador Docente Virtual Correo:[email protected] Teléfono:+56224373902
Diseñadora Instruccional Correo:[email protected] Teléfono:+56224373908
Jefa de Unidad de Desarrollo Curricular y Docencia Correo:[email protected] Teléfono:+56224373450
Coordinador Docente Virtual Correo:[email protected] Teléfono:+56224373902
Asesor Pedagógico Correo:[email protected] Teléfono:+56224373451
Analista Curricular Correo:[email protected] Teléfono:+56224373451
Coordinadora de línea de matemática y estadística Correo: [email protected]
Directora de Asuntos Estudiantiles (i) Correo:[email protected] Teléfono:+56224373463
Coordinadora de DAE Correo:[email protected] Teléfono:+56224373464
Coordinador Campus Ejército Correo:[email protected] Teléfono:+56224374819
Coordinador Campus Sazié Correo:[email protected] Teléfono:+56224374818
Jefe Biblioteca ESCS Correo:[email protected] Teléfono:+56224373460
Asistente de Biblioteca Campus Ejército Correo:[email protected] Teléfono:+56224373461
Asistente de Biblioteca Campus Sazié Correo:[email protected] Teléfono:+56224373462
Área | Jornada | Ejército | Sazié |
---|---|---|---|
Jefes de Carrera | Diurna y Vespertina | 08:30 a 20:30 hrs | 08:30 a 20:30 hrs |
Coordinadores de Carrera | Diurna | 08:30 a 20:30 hrs | ----------------- |
Coordinadores de Sede | Vespertina | 16:30 a 22:30 hrs | 16:30 a 22:30 hrs |
Biblioteca | Diurna | 09:00 a 19:00 hrs | ----------------- |
Biblioteca | Vespertina | 18:30 a 21:30 hrs | 18:30 a 21:30 hrs |
Direccíon de Asuntos Estudiantiles | Diurna y Vespertina | 09:00 a 20:00 hrs | ----------------- |
Registo Curricular | Diurna y Vespertina | ----------------- | 09:00 a 20:00 hrs |
Finanzas | Diurna y Vespertina | 09:00 a 20:00 hrs | ----------------- |
Casino | Diurna y Vespertina | 07:30 a 21:00 hrs | 17:30 a 21:00 hrs |
Área | Responsable | Horario | Link Teams |
---|---|---|---|
Contabilidad y Finanzas | Coordinador | Viernes 10:00 a 13:00 hrs. | Iniciar |
Contabilidad y Finanzas | Marcelo Lara | Martes 15:00 a 18:00 hrs. | Iniciar |
Contabilidad y Finanzas | Coordinador | Viernes 10:00 a 13:00 hrs. | Iniciar |
Logística y Comercio Exterior | Alfredo Iturrieta | Martes 15:00 a 18:00 hrs. | Iniciar |
Logística y Comercio Exterior | Yasna Véliz | Viernes 10:00 a 13:00 hrs. | Iniciar |
Administración y Servicios | José López | Martes 15:00 a 18:00 hrs. | Iniciar |
Administración y Servicios | Carolina Ponce | Viernes 10:00 a 13:00 hrs. | Iniciar |
Dirección de Asuntos Estudiantiles | Carla Villagrán | Martes: 11:00 a 14:00 hrs. | Iniciar |
Dirección de Asuntos Estudiantiles | Lissette Ortiz | Martes: 11:00 a 14:00 hrs. | Iniciar |
Registro Curricular | Alejandra Gosselin | Miércoles: 16:00 a 19:00 hrs. | Iniciar |
Educación virtual | Cristóbal Lagos | Martes 15:00 a 18:00 hrs. | Iniciar |
Educación virtual | Tutor Icilog | Lunes a viernes: 10:00 a 13:00 hrs. | Iniciar |
Educación virtual | Tutor Admrhh | Lunes a viernes: 10:00 a 13:00 hrs. | Iniciar |
Educación virtual | Tutor Caufin | Lunes, martes, jueves y viernes: 10:00 a 13:00 hrs. Miércoles: 12:30 a 15:30 hrs. |
Iniciar |
Existen dos modalidades de estudio, una presencial y otra online, esta última dependiente del Campus Virtual.
Se realizan mediante plataforma Zoom o Teams, a través de la cuales los estudiantes se conectan a las clases en línea, en tiempo real, dictada por cada profesor.
Son clases presenciales en el aula con conexión en línea que permite a los estudiantes que se encuentran a distancia, en virtud de los aforos, acceder a las clases de manera sincrónica.
Las clases son auto instruccionales, es decir, se requiere autogestión en esta modalidad, donde los estudiantes acceden a material de estudio dispuesto en la plataforma, con actividades semanales que se deben subir las cuales son evaluadas. En esta modalidad, no existen clases sincrónicas, no obstante, antes de cada evaluación solemne el profesor debe reunirse con los estudiantes para aclarar dudas y responder consultas.
En modalidad presencial cada curso, independiente de su especialidad y nivel, tendrá en promedio clases tres días a la semana, en promedio, con apoyo virtual.
Cada semestre es independiente uno del otro. Los horarios se elaboran una vez se tenga la disponibilidad de los docentes, la cual es variable.
Las clases se impartirán en modalidad presencial con apoyo virtual, por lo que los estudiantes deberán asistir presencialmente tres veces a la semana, en promedio.
El plazo rige hasta el inicio de clases.
La institución cuenta con reforzamientos y ayudantías a lo largo de todo el semestre, la debe solicitar el estudiante o el profesor dando cuenta del déficit de sus estudiantes.
Ante cualquier solicitud de un estudiante por dificultades vocacionales o emocionales será derivado al psicólogo de nuestra escuela quien orientará y brindará la ayuda necesitada.
Al término de cada semestre y al momento de la matrícula, puede solicitar cambio de carrera, cambio de modalidad (presencial o virtual) o cambio de jornada
Para el cambio de carrera, debe solicitarse la homologación de asignaturas, es decir se validan todas las asignaturas cursadas de plan común.
Una vez cursadas y aprobadas todas las asignaturas de su carrera (Egresado) debe contactar a registro curricular para inscribir el proceso de práctica y titulación. También es posible realizar este proceso en paralelo, si se encuentra cursando el último semestre de su carrera.
El Reglamento Académico considera la posibilidad de que el estudiante pueda faltar a una evaluación, sin embargo, debe justificar su ausencia ante el jefe de carrera respectivo presentando los antecedentes que den cuenta del motivo por el cual no pudo rendir dicha evaluación. Estos antecedentes quedarán en la carpeta de estudiante, si es aprobada, la nota será reemplazada por la nota que obtenga en el examen final del ramo (no hay eximición).
Las causas pueden ser variadas, por ejemplo, bloqueo por motivos financieros, administrativos o académicos, pero principalmente, ocurre en el caso de aquellos alumnos que han reprobado alguna asignatura o vienen con un proceso de convalidación de otras instituciones. En dichas circunstancias, el sistema no permite realizar la inscripción de su carga académica y esta debe ser realizada por la institución. Para ello, debe contactar al jefe de carrera para que realice su toma de ramos.
Si es estudiante IP que realiza salida intermedia y cumple con la práctica del técnico, no debe realizar práctica para IP.
Nuestro Reglamento Académico considera un 75% de asistencia como mínimo, sin embargo, también contempla un beneficio para alumnos trabajadores, para lo cual debe contactar a su jefe de carrera de manera que lo guíe al respecto.
Una vez realizadas y aprobadas las asignaturas que contemplan Diploma, debe solicitarlos en oficina registro curricular. Estos tienen un costo asociado.
Puedes solicitar en el departamento de registro curricular, apoyo en la búsqueda de una empresa para tu práctica.
En la asignatura Seminario de Titulo del 8° semestre, se realiza el trabajo de tesis el que luego se debe presentar ante la comisión para examen de Titulo.
Tiene un plazo de 1 año para inscribir y realizar su proceso de título. Las inscripciones se realizan dos veces al año: entre enero y febrero y luego, entre julio y agosto.
La postulación a todos los beneficios, tanto becas como créditos, es en línea a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) disponible en el sitio web www.fuas.cl. Debe asegurarse de finalizar y enviar la postulación dentro de los plazos establecidos para ello. La información que debe ingresar corresponde a sus antecedentes personales, de tu grupo familiar y los ingresos económicos de tu hogar. Para ello, puedes imprimir el borrador del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica FUAS (descargable en la misma página), de esta manera completará la información correctamente. Considere que la información debe ser concordante con su registro social de hogares.
La postulación principal es durante los meses de octubre-noviembre de cada año (para el siguiente año) y tiene un proceso de preselección asociado. Existe también una postulación para rezagados que es durante los meses de febrero-marzo para el año en curso, pero no tiene asociado un proceso de preselección.
Debes realizar este proceso debido a que la información que declaró en la postulación no es coincidente con las diversas bases de datos del Estado, lo que permite corroborar la condición socioeconómica del estudiante y del grupo familiar declarado en el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). A través de este formulario, y en conjunto a otros documentos presentados por el estudiante, se validará a cada uno de los integrantes del grupo familiar informado y sus ingresos y una vez analizada la información y se podrá determinar el nivel socioeconómico (quintil) para la asignación de los beneficios. Si no lo hace, puede perder la oportunidad de adjudicarse algún beneficio estatal.
Las Becas de financiamiento estatal, por ley, son aplicables exclusivamente en carreras de pregrado y en programas de estudio con modalidad presencial. Sin embargo, pueden acceder al Crédito con Aval del Estado – CAE, los estudiantes matriculados en ambas modalidades (presencial y a distancia).
La gestión de pago e inscripción en plataforma se puede realizar en la Biblioteca de la sede de Ejército 306, a partir de marzo de cada año y/o, según las fechas establecidas por Junaeb en su oportunidad. La tarjeta nueva tiene un costo de $2.700. La captura fotográfica se puede realizar en forma virtual en la página www.tne.cl, en “Tómate la Foto” siguiendo las instrucciones que se indican y, en forma presencial, en las direcciones establecidas por Junaeb en la misma página.
Pueden realizar este proceso todos aquellos estudiantes que tienen en su poder el pase escolar en educación superior, vigente desde el año 2015 en adelante (de cualquier casa de estudios) y que deben renovar su beneficio. Tiene un costo de $1.100. La gestión de pago e inscripción en la plataforma se debe realizar en la Biblioteca de la sede Ejército #306, a partir de marzo de cada año y/o, según las fechas establecidas por Junaeb en su oportunidad. Una vez que el estudiante realiza el pago y queda habilitado en el portal de Junaeb (inscripción en plataforma de la TNE), y después de 5 días hábiles, puede revalidar tecnológicamente su tarjeta, para lo que debe ingresarla en cualquier Tótem Bip (www.tarjetabip.cl), el cual le indicará la continuidad del beneficio a través del mensaje “Pase Extendido”.
Quienes sientan la necesidad de este servicio de apoyo de contención socio-afectiva, deben enviar un correo con sus datos personales (nombre, rut, fono contacto, correo electrónico, carrera y jornada) a nuestra Asistente Social al correo [email protected], indicando en el Asunto del correo “Atención Psicológica”. En un plazo de 2 semanas aproximadamente, se le contactará para recibir la atención solicitada. Este servicio está operativo desde abril a diciembre de cada año.
Debe realizar solicitud para cambio de modalidad en Registro Curricular.
Tiene un plazo máximo de 1 año para retomar tus estudios en tu misma malla curricular y 5 años para retomar tus estudios, actualizando tu malla curricular, la solicitud debe realizarla en Registro Curricular
Para hacer la continuidad de estudios en su misma línea curricular, debe estar titulado de la carrera técnica. Una vez obtenido el título, no hay restricción de tiempo. El trámite debe hacerlo directo en Admisión.
Lo puede solicitar a través de intranet, con su clave de acceso en el módulo mis finanzas. También puede solicitar otros como concentración de notas, certificado de egreso, certificado de título, entre otros
Se inscribe en Registro Curricular
Desde la fecha de Egreso, dispone de un año. Recuerde inscribirlo en Registro Curricular.