NUESTRA MISIÓN
El Centro de Formación Técnica Escuela de Comercio tiene por Misión brindar una educación de calidad en la formación de técnicos de nivel superior competentes, que se inserten con sentido emprendedor en las empresas y organizaciones, contribuyendo a su efectividad y a resolver problemas en las áreas de negocios, administración, comercio, servicios y otras relacionadas. Asimismo, a través de la docencia, innovación y vinculación con el medio ofrecer oportunidades de formación continua, aportando a la articulación y al intercambio cultural y económico social del país. En su vocación de servicio compartir sus experiencias, conocimientos, y soluciones tecnológicas con su entorno relevante, en un vínculo de mutuo beneficio. Todo ello sustentado en su sello y valores institucionales.
NUESTRA VISIÓN
La Visión del Centro de Formación Técnica Escuela de Comercio, es ser reconocido como una institución comprometida con la formación de calidad a lo largo de la vida y en su estrecha vinculación con el medio, aspira a ubicarse en los primeros lugares en el país como especialista en las áreas de negocios, administración, comercio y servicios.
NUESTRA HISTORIA
El Centro de Formación Técnica Escuela de Comercio nació bajo el alero de la Cámara de Comercio de Santiago, iniciativa que surgió para ejercer la docencia y otorgar títulos Técnicos de Nivel Superior, aportando a la movilidad social y al crecimiento de Chile a través de la formación de Técnicos de excelencia, fundamentalmente en las áreas de comercio y servicios. Su plena autonomía la obtuvo el 9 de enero de 2008 por Resolución Exenta del MINEDUC N°340.
En el año 2010, logra por primera vez la Acreditación Institucional, en las áreas de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado, por un período de dos años. Posteriormente los siguientes años continuó sometiéndose a procesos de autoevaluación y acreditación institucional, manteniendo su vigencia hasta marzo del año 2021.
El año 2019, para dar cumplimiento a la legislación vigente y responder a la misión esperada de un CFT en su rol de responsabilidad social y público, la Cámara de Comercio de Santiago invitó a participar a profesionales destacados con experiencia en gestión de sistema de educación superior y en el mes de diciembre de 2019, se produce la transformación de Sociedad de “Centro de Formación Técnica Cámara Comercio de Santiago Limitada” a una Corporación de Derecho Privado sin fines de lucro, modificando estatutos e incorporando otros actores como socios de la nueva Corporación.
PALABRAS DEL RECTOR
La Escuela de Comercio de Santiago es un sistema integrado de Educación Superior Técnico Profesional, especializado en la formación presencial y online de capital humano, para el mundo del trabajo en las áreas de finanzas, negocios, administración, comercio y servicios.
Contamos con un Centro de Formación Técnica (CFT), que nace el año 1994 bajo el alero de la Cámara de Comercio de Santiago, institución gremial que este 2020 celebra sus cien años de existencia y además, sumamos a este gran proyecto educativo el año 2011, el Instituto Profesional del Comercio (IP), que articula y proyecta la formación profesional de nuestros estudiantes.
Nuestro CFT ha vivido cuatro exitosos procesos de Acreditación Institucional y este año 2020 nos encontramos preparando a la institución, para culminar con éxito una quinta acreditación. La participación entusiasta de toda la comunidad en la formulación de un nuevo plan estratégico institucional, como en la elaboración de nuestro informe autoevaluativo nos permite abrigar la esperanza de un buen resultado. Cabe hacer presente que nuestra casa de estudios superiores cuenta, además, con cuatro Carreras Técnicas Acreditadas hasta el año 2021. Por su parte nuestro Instituto Profesional está en proceso de preparación, para enfrentar su primer proceso de acreditación institucional dentro de los próximos 2 años.
Cabe señalar que durante el año 2019 el Centro de Formación Técnica, con el objeto de responder a los nuevos criterios de acreditación para instituciones de Educación Superior Técnica en Chile logra en el mes de diciembre, su transformación a Corporación de Derecho Privado sin fines de lucro.
Hoy en día, con más de 25 años de funcionamiento y cerca de cinco mil titulados entre ambas instituciones, somos una muestra concreta del prestigio institucional y formación de excelencia y calidad.
Fernando Martínez Santana
Rector.
Rector
Fernando Martínez Santana
Secretario General
Sergio Thiers Silva
Vicerrector Académico
Eduardo Hernández Schäfer
Vicerrectora de Administración y Finanzas
Evelin Erazo Sagredo
Vicerrector de Aseguramiento de la Calidad y Análisis Institucional
Sergio Schmidt Yuraszeck
Director de Vinculación con el Medio, Egresados y Empleabilidad
Danilo Rojas
Secretario del Círculo de Egresados
Renato Castillo, egresado de la carrera en Logística, atribuye su éxito profesional a las habilidades y conocimientos adquiridos durante su formación en la Escuela de Comercio de Santiago. La sólida base proporcionada por esta institución le ha permitido no solo mejorar su desempeño laboral, sino también abordar problemas de manera crítica y creativa, aspectos fundamentales en su rol actual y en su constante desarrollo profesional.
Desde sus días de estudiante, Renato ha puesto en práctica los diversos aspectos aprendidos a lo largo de su carrera. Ha participado en proyectos destinados a mejorar las operaciones logísticas en diversas industrias, incluyendo consumo masivo, última milla, construcción y montaje, así como servicios para la minería. Sus habilidades comunicativas, liderazgo participativo, capacidad resolutiva y toma de decisiones han sido fundamentales para su destacado desempeño y reconocimiento en las empresas donde ha trabajado.
En la actualidad, Renato se desempeña en el área comercial de Rembre, una empresa comprometida con la creación de un mundo mejor, aplicando principios de economía circular y un enfoque de triple impacto en lo social, económico y ambiental. Su testimonio es una inspiración para las nuevas generaciones, destacando la importancia de emprender de manera practica, “siempre hay algo que mejorar, e ir de menos a más”.
Vicepresidenta del Círculo de Egresados
La trayectoria académica de Carolina Gallardo se inició en la Escuela de Comercio de Santiago, institución reconocida por su enfoque integral en la formación de profesionales en gestión empresarial y recursos humanos. Durante su estancia en la escuela, experimentó una inmersión completa en el mundo de los negocios, donde no solo absorbió conocimientos teóricos, sino que también participó activamente en una variedad de proyectos prácticos y colaborativos que marcaron su desarrollo profesional.
Estos proyectos no solo fueron una extensión de las aulas, sino que representaron auténticas oportunidades para aplicar los conceptos aprendidos en situaciones reales, enfrentándose así a los desafíos y dilemas que se presentan en el entorno empresarial. Esta combinación única de teoría y práctica le permitió no solo comprender los fundamentos de la gestión empresarial, sino también desarrollar habilidades prácticas indispensables para sobresalir en el ámbito laboral.
Como resultado de esta experiencia enriquecedora, emergió con una sólida base de conocimientos y habilidades, lista para enfrentar los retos del mundo laboral con confianza y determinación.
Hoy en día Carolina se encuentra en la dirección, trabajando y enfocada en la creación de su Corporación sin fines de lugro, la cual busca ayudar a las familias de niños y niñas con TEA, y jovenes con depresión, en la Región Metropolitana.
Presidente del Círculo de Egresados ECS
Rodrigo Fernández, ingresó a la Escuela de Comercio de Santiago con un deseo de aprender y crecer en este campo emocionante y dinámico. Durante su tiempo en la Escuela de Comercio de Santiago, destacó por su dedicación y compromiso con el éxito académico. Participó activamente en las Ferias de Negocios donde adquirió una comprensión profunda de los principios fundamentales del comercio y la gestión empresarial.
La Escuela de Comercio de Santiago no sólo le brindó a Rodrigo conocimientos sólidos en áreas como marketing, finanzas y gestión de recursos humanos, sino que también le inculcó valores fundamentales como la perseverancia, la ética laboral y la innovación.
Motivado por su experiencia en la Escuela de Comercio y su deseo de seguir desafiándose a sí mismo, Rodrigo decidió continuar sus estudios y se embarcó en una nueva aventura académica: la ingeniería con el apoyo y la confianza que adquirió en la Escuela de Comercio.
Hoy en día, Rodrigo se encuentra trabajando en el Ministerio de Agricultura, siendo reconocido por su liderazgo, y habilidades de comunicación. Su historia es un testimonio del poder transformador de la educación de nuestra Escuela de Comercio y del impacto duradero que puede tener en la vida de los estudiantes.
Completa los datos
Se parte de nuestro circulo de egresados y obten todos los beneficios que tenemos para ti